Jose Antonio Garcia Ruiz Atleta IFBB Pro nacido en Murcia y reconocido como culturista y preparador.
Dispongo de más de 20 años de experiencia competitiva en deportes de alto rendimiento y un amplio conocimiento en nutrición aplicada al deporte.
Es un referente en el sector del fisicoculturismo y un ejemplo de constancia, esfuerzo y espíritu de superación.
Jose Antonio Garcia Ruiz
«Se me saltan las lágrimas en el escenario»
José Antonio García Ruiz. Culturista convocado por España para el Mundial. «No puedo evitar llorar, esto es una pasión; hace años llegué a pedir un préstamo para poder prepararme y competir»
Hablando con José Antonio García se aprende qué es la tilapia, un pescado de origen africano que toma varias veces al día, desde hace ocho meses, y que se come mucho entre culturistas por ser rico en proteínas. Lo hace al vapor y sin nada de aceite. José Antonio ha sido llamado por la selección española para disputar el Mundial tras ser el campeón valenciano en -70 kg. Es murciano, tiene 35 años y vive un idilio permanente con el culturismo, hasta el punto de que llega a llorar en los escenarios de pura pasión por lo que hace. «Para mí subir a un escenario es lo mismo que para un torero saltar a la plaza». Lo quiere tanto que llegó a pedir un préstamo para acudir a un Campeonato de España celebrado en La Unión hace años, en una época chunga en la que apenas le daba para comer. Se define como un superhéroe mental y está convencido de que es el único modo de poder resistir la tanda extrema de privaciones y esfuerzos que requiere su cuerpo antes de un campeonato.
-¿Es un amor para siempre?
-Sí. Empecé a luchar a los ocho años y aún no he parado. A los dieciséis participé en mi primer Campeonato de España. Fue en Mazarrón y quedé último. Era un crío y apenas pesaba 50 kg. Fue muy difícil, pero no me rendí.
–¿Qué tipo de privaciones tiene que soportar?
-Sin ir más lejos, ahora llevo ocho meses a dieta. Solo como tortilla, claras de huevo y pavo por la mañana, pescado al mediodía, pavo a media tarde y pescado por la noche, siempre hervido o al vapor y sin aceite, salvo unas gotas por encima. Casi siempre tilapia. Así todos los días, sin saltarme la dieta. Además, entreno cuatro horas diarias.
–El culturismo es una disciplina extraña, como muy distante y ajena para los que no la practican. ¿Qué es lo que más le fastidia que se diga de ustedes?
-Me da mucha rabia que se diga que tomamos cosas ilegales. A usted, ¿qué deporte le gusta?
–El ciclismo.
-Pues imagine que es ciclista, que entrena un montón cada día, que se sacrifica y consigue éxitos, y luego le dicen que va dopado, ¿cómo le sentaría? Yo solo tomo productos naturales, mi cuerpo es producto de mi esfuerzo, que es enorme. Para aguantar hay que ser un superhéroe mental y estar muy fuerte de coco. Si no, no puedes.
–¿Nunca pensó en dejarlo?
-Solo una vez hace tres o cuatro años. Estaba pasando una racha muy mala, siempre quedaba segundo porque en Murcia no me ponían mi categoría, que es -70 kg, sino -90, por eso me fui a la Federación Valenciana. Lloraba y me tatué el brazo con la Virgen, el Señor y otros temas religiosos. Era una forma de pedirles ayuda y me ayudaron. Aún llevo el tatuaje, aunque puede penalizar en un torneo en caso de dudas.
–Habrá gente que no lo entienda y otra que le ayude.
-Mi mujer, María, es mi principal sostén. Ahora está embarazada y a punto de salir de cuentas. Va a coincidir con el Campeonato de España, en Bilbao, pero ya me ha dado permiso para ir aunque se ponga de parto. Ella me entiende y me apoya.
–¿Le cuesta dinero?
-Ahora no, pero una vez, en el Campeonato de España de La Unión, llegué a pedir un préstamo de 3.000 euros para poder prepararme y participar. Fue una época muy dura. Ahora soy profesor, tengo 40 alumnos, y tengo firmas que me ayudan como Scitec y Profitness, la tienda donde trabajo.
–¿Con qué parte de su cuerpo se queda?
-Mi físico es muy bueno y proporcionado, pequeñito (mide 1,60 y pesa 65 kg) pero sin fallos, aunque si tuviera que quedarme con una parte, serían las piernas, los cuádriceps. Tengo cuádriceps buenos con cortes profundos. Son perfectos.
–Cómo lleva el momento de salir al escenario?
-Bien. Me gusta tanto que se me ponen los ojos rojos, se me saltan las lágrimas y tengo que aguantar ahí arriba. No puedo evitarlo.
Entrevista La Verdad Murcia Jose Antonio Garcia Ruiz
Atletas Team Nutryplus.es