Contenido
- Entrenamiento cardio para ganar masa muscular en piernas
- Según la revista española ¡Hola!, las mejores actividades para tonificar piernas en poco tiempo son:
- En lo que respecta a su importancia, hay algunas fuentes de alimentos para ayudar con el crecimiento muscular y algunas de las sugeridas por los especialistas son:
Entrenamiento cardio para ganar masa muscular en piernas
Ciertas personas necesitan perder peso, mientras que otras buscan un entrenamiento cardio para ganar masa muscular en piernas.
Para adquirir músculo en las piernas, el cuerpo requerirá un aumento de calorías y proteínas para que pueda desarrollarse.
A diferencia de otros grupos musculares (como los abdominales, los bíceps o los pectorales), entrenar las piernas no es algo que le guste a todo el mundo. Por lo general, esto se debe a que los resultados no son realmente claros o se visualizan tan rápido, sin embargo, es imprescindible estar motivado y no rendirse.
Antes de comenzar con las actividades para adquirir volumen en las piernas, es fundamental calentar y hacer estiramientos. Puedes comenzar con algo ligero, como correr durante 5 minutos para que la sangre llegue bien a los músculos y estos alcancen su máxima potencia durante el ejercicio.
Los especialistas indican que la forma ideal de aumentar el volumen, es hacer ejercicios de fuerza unas tres veces por semana y permitir que el músculo descanse durante al menos 24 horas. En general, suponiendo que la preparación de piernas se haya realizado el lunes, se sugiere que se descanse el martes y trabaje en ese grupo muscular nuevamente el miércoles.
Sin embargo, las personas no pueden dejar de pensar en la frecuencia con la que se debe hacer cardio para adquirir volumen y, según el libro del mentor Brad Shoenfeld, suponiendo que la persona busque aumentar el volumen, lo ideal es incorporar una cantidad mínima de cardio, algo así como 30 minutos, y realizar primero prácticas de fuerza y en algún otro momento del día, correr.
Sea como fuere, suponiendo que lo ideal es perder grasa, se debe integrar más cardio en el entrenamiento, sin embargo a esto se le deben unir las prácticas de fuerza. El cardio se realiza primero y después el levantamiento de pesas.
Según la revista española ¡Hola!, las mejores actividades para tonificar piernas en poco tiempo son:
- Sentadillas con banda elástica
- Lunge con curl o zancadas

Asimismo, las personas no pueden dejar de pensar cuál es el mejor momento para entrenar, y por ello, los especialistas afirman que se trata de gustos y preferencias. Lo importante es cumplir con los objetivos del día a día.
Esencialmente, se debe recordar que el descanso es esencial, ya que es el momento en el que el músculo se recupera de la lesión por actividad y de esta manera inicia su crecimiento.
En lo que respecta a su importancia, hay algunas fuentes de alimentos para ayudar con el crecimiento muscular y algunas de las sugeridas por los especialistas son:
Carnes magras:
Ya que contienen un 10% de grasa y son ricas en proteínas.
Pescado:
Ya que es una fuente asombrosa de proteínas y contiene grasas insaturadas como omega-3.
Lácteos:
Bajos en grasa, ya que es una buena fuente de calcio.
Granos enteros:
Ya que contienen más fibra y ayudan a producir sensación de saciedad.
Los huevos:
Por considerar que en ellos se encuentran la mayor parte de los suplementos que el organismo necesita.
Las legumbres:
Ya que son ricas en fibra, bajas en grasas y tienen una gran variedad de nutrientes.
Hortalizas:
Ya que se suman al control del tránsito intestinal.
Verduras y frutas:
Ya que aportan al organismo nutrientes y minerales.

Conclusión
De igual manera, el consumo de almidones para aumentar el volumen, es un elemento clave, ya que brindan muchos beneficios que te permiten tener energía.
Sin embargo, existen variedades de alimentos que impiden el desarrollo muscular, por ejemplo, alimentos fritos, alcoholes, azúcares, variedades de alimentos refinados….
Además, los especialistas sugieren beber alrededor de dos litros de agua, dormitar durante 8 horas y evitar el ayuno prolongado.
Cabe señalar, que es fundamental asesorar a un especialista para que dirija la interacción, ya que, como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación variada, saludable y equilibrada será definida según las característica de cada persona (nivel de actividad física, sexo, edad) y sus hábitos en la alimentación.
Para ver más artículos relacionados con el aumento de masa muscular, pincha aquí