Contenido
Valencia ya tiene sus primeros Campeones de Fitness Challenge 2021

Valencia ya tiene sus primeros Campeones de Fitness Challenge 2021. La Federación Valenciana de Bodybuilding y Deportes de Fuerza ha organizado la I edición del Fitness Challenge Valencia, que se rigió por las normas internacionales,
Mucho público y aficionados acudieron expectantes a presenciar la I edición de FITNESS CHALLENGE VALENCIA, organizada por la FVBDF que preside el oficial Armando Márquez; el domingo 17 de Octubre, en las instalaciones exteriores del Club Fit Gym Altea (Altea; Alicante).
La competición, clasificatoria para el Campeonato de España FEFF-IFBB, contó con las categorías Gold y Silver, duplicadas para hombres y mujeres: todo un reto para unos participantes que tenían entre 24 y 60 años de edad.
La competición se rigió por las normas internacionales actuales; con 6 pruebas físicas, en las que había que realizar el máximo número de repeticiones válidas (AMRAP), durante 2 minutos; con otros 2 minutos de descanso entre cada prueba. Animados siempre por el público, la competición resultó tan amistosa como exigente, marcándose los primeros récords oficiales de la Com. Valenciana.

FITNESS CHALLENGE: IFBB ACTUALIZA LA MODALIDAD “ATHLETIC FITNESS” DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Pionera en la combinación de Entrenamiento Funcional y Muscularidad, la Comunidad Valenciana incorpora una nueva categoría con el rendimiento atlético como protagonista absoluto.
GIMNASIOS, CLUBES Y BOXES: LA BASE DE FITNESS CHALLENGE.
Cada día, millones de atletas realizan entrenamiento funcional en sus instalaciones deportivas y la competición es un reto para valorar sus niveles de aptitud.
FITNESS CHALLENGE busca medir el trabajo atlético, la fuerza, la resistencia y la maximización de las capacidades atléticas de hombres, mujeres, parejas y equipos, dentro de sus respectivos niveles de capacidad.
¿CÓMO ES LA COMPETICIÓN DE FITNESS CHALLENGE?
A diferencia del resto de modalidades IFBB, no es necesario el uso de bronceadores o tintes y en las pruebas deberá utilizarse calzado deportivo, así como prendas que cubran el torso y parte de las piernas, dado que la muscularidad, no se tiene en cuenta, durante la competición.
Las 6 pruebas atléticas están basadas en ejercicios propios del Fitness; llevadas al extremo de la competición y ejecutadas durante 2 minutos, premiando a los más rápidos, más fuertes, más veloces y más resistentes, capaces de realizar el máximo número de repeticiones (AMRAP)
REGLAS DE COMPETICIÓN:
Se compite sobre un circuito de 6 pruebas, en el que trabajan 6 atletas al mismo tiempo; cada uno de ellos, supervisado por un juez que controla la corrección técnica y apunta el registro alcanzado.
Cada atleta tiene que realizar el máximo número de repeticiones (AMRAP), en cada estación durante un tiempo de 2 minutos. Se puede interrumpir el ejercicio, como consecuencia de la fatiga, y retomarlo dentro de este periodo de tiempo. Al transcurrir los 2 minutos, todos los atletas cambian de estación en sentido contrario a agujas del reloj, con otro tiempo de 2 minutos para descansar y preparar la siguiente estación.
El total de tiempo en cada estación es de 4 minutos (2 para la ejecución y 2 para el descanso y cambio de estación). Todos los atletas comienzan el ejercicio siguiente al mismo tiempo. El total de la competición tendrá una duración de 24 minutos para cada 6 atletas. Tras una pausa de 6 minutos, se incorpora otro grupo de 6 atletas. De esta manera, se establece un ritmo de participación de hasta 12 atletas por hora.
Los atletas participantes deben realizar todos los ejercicios, en forma correcta y supervisados por los jueces que son los que validarán el número de repeticiones correctas. Al final del circuito, se sumarán las repeticiones realizadas en cada estación y el total alcanzado posicionará al atleta en la clasificación, en relación al resto de competidores.
CATEGORÍAS:
Para 2021 se establecen, en la Comunidad Valenciana, 2 categorías individuales (masculina y femenina), con 2 subcategorías por nivel de capacidad atlética: Oro (Standard) y Plata (Adaptado).
En total, en 2021 existirán estas 4 categorías, a nivel autonómico:
- Masculino Gold (Standard)
- Femenino Gold (Standard)
- Masculino Plata (Adaptado)
- Femenino Plata (Adaptada)
¿QUÉ ES FITNESS CHALLENGE?
Se trata de una modalidad centrada en el rendimiento atlético, orientada a hombres y mujeres, con 2 niveles de capacidad (Standard y Adaptado); donde tendrán que demostrar su nivel de condición física, ejecutando 6 pruebas, durante 2 minutos, donde la fuerza y la resistencia tienen un papel decisivo.
La Comunidad Valenciana ya fue pionera en Athletic Fitness, en 2012; con un campeonato nacional celebrado en La Nucía (Alicante), en el mes de abril.
Resultados Campeones de Fitness Challenge 2021
FIT CHALLENGE MASCULINO:
Gold: Sam Lubben (276 repeticiones)
Silver: Miguel Zaragozí (394 repeticiones)
FIT CHALLENGE FEMENINO:
Silver: Rosario Castillo
RECORDS OFICIALES:
Dominadas: 32 repeticiones (John Davi)
Saltos al Cajón (61 cm): 50 repeticiones (Sam Lubben)
Fondos en paralelas: 60 repeticiones (Sam Lubben)
Zancadas (+50 Kg): 62 repeticiones (Sam Lubben)
Abdominales (+10 Kg): 58 repeticiones (Aitor Menguiano)
Devil Press (+30 Kg): 22 repeticiones (Sam Lubben)
El éxito del evento ha llevado a la Federación Valenciana a trabajar en un calendario de pruebas que incluirá el I Costa Blanca Fitness Challenge (Junio 2022 se celebrará una nueva competición.), el II Valencia Fitness Challenge (Octubre 2022) y el I Winter Fitness Challenge Altea (Diciembre 2021). Todas las competiciones están abiertas a los deportistas que lo deseen, sin restricciones.