fbpx

Llámenos: 617502240

No hay productos en el carrito
No hay productos en el carrito

Beneficios de eliminar el azúcar de tu dieta

Beneficios de eliminar el azúcar de tu dieta

Beneficios de eliminar el azúcar de tu dieta y las consecuencias adversas para tu organismo al tomar este ingrediente tan apetecible como dañiño.
Numerosas variedades de alimentos en nuestra alimentación diaria, tienen azúcar entre sus tres ingredientes principales y apenas somos conscientes de ello.

Sin embargo, si todos conocemos estos temidos efectos, ¿por qué es tan difícil eliminarlo de nuestras vidas? La respuesta es básica: cuando comemos azúcar, el cuerpo produce dopamina, un químico que nos hace sentir placer, y cuanto más azúcar consumimos, más la deseamos. Ese es el problema, aunque no lo sepamos, tomamos este ingrediente más de lo que deberíamos, ya que numerosas fuentes de alimentación en nuestro día a día, como los cereales o los zumos de productos naturales, tienen azúcar y lo tomamos sin saberlo.

La respuesta para desintoxicarnos de esta notable «droga del siglo XXI» es prescindir drásticamente del azúcar de nuestra vida.

Los problemas de caries, el aumento de peso, la presencia de hipertensión, diabetes, colesterol elevado o antojos descontrolados, son algunos de los efectos de consumir azúcares.

Sin embargo, ¿qué sucede cuando eliges reducir la ingesta de azúcar?

Principales cambios que se producen en el organismo:

Pérdida de peso:

el consumo de azúcar libre o bebidas azucaradas propicia que aparezca el sobrepeso y la obesidad de las personas. Al reducir el azúcar, también se disminuye la ingesta de calorías vacías, es decir, aquellas que no tienen ningún valor nutricional y hacen aumentar el peso.

Menor riesgo cardiovascular:

Reducir el peso es esencial para mejorar nuestra salud cardiovascular. El consumo de azúcar afecta a la presión de los vasos sanguíneos y la presencia de lípidos sanguíneos como triglicéridos o colesterol LDL y absoluto.

Regulación del apetito:

cuando los alimentos con exceso de azúcar entran en nuestra alimentación, aparece una resistencia a la leptina, hormona involucrada en el apetito. Al reducir la cantidad de azúcar dietético se revierte esa resistencia y se recupera el correcto funcionamiento del apetito.

Recuperación del umbral de los sabores:

si seguimos una dieta baja en azúcar, somos capaces de restaurar los umbrales de percepción de los sabores. Las personas que dejan de consumir tanto azúcar, son capaces de notar cambios significativos tras 2-3 meses, percibiendo los dulces hasta un 40 por ciento más dulces que quienes sí siguen tomando azúcar.

Aumentamos el consumo de vitaminas, minerales y fibra:

las personas que consumen grandes cantidades de azúcar (más de un 25 por ciento de sus calorías totales) experimentan una reducción en el consumo de calcio, vitamina A, hierro y zinc y fibra, que son nutrientes necesarios para el organismo.

Evita que se presente la resistencia a la insulina.

Aumenta de esperanza de vida.

No te dejes engañar por los productos denominados «light», ya que estos no están excluidos de contener azúcar. Para evitar comer este ingrediente sin reconocerlo, debemos aprender a reconocer qué alimentos llevan azúcar encubierto. Es tan sencillo como leer la etiqueta donde aparecen los ingredientes.

Las primeras veces que tomes por ejemplo, un café sin azúcar, te parecerá horrible, pero debes ir acostumbrando al paladar e incluirlo como un hábito en tu dieta diaria.

A pesar de que nos damos cuenta de que esto es problemático, los alimentos ultraprocesados están en las estanterías de las tiendas e hipermercados, haciéndonos aceptar que no podemos sobrevivir sin ellos. Debemos tratar de no caer en tentaciones y comprar alimentos lo más saludables posible y cocinarlos nosotros mismos. Esta es la mejor manera de tratar de no ingerir exceso de azúcar, químicos y otros productos artificiales.

Encuentra artículos relacionados con alimentación sana pinchando aquí.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Si quieres recibir mas noticias como estas