fbpx

Llámenos: 617502240

No hay productos en el carrito
No hay productos en el carrito

Qué tan importante es beber agua durante el ejercicio

¿Qué tan importante es beber agua durante el ejercicio?

¿Qué tan importante es beber agua durante el ejercicio? Siempre que hacemos ejercicio, nuestro cuerpo pierde agua y sales minerales. Beber líquidos para compensar esta disminución es fundamental para evitar heridas y lesiones, así como desarrollar aún más la ejecución mientras se realiza un trabajo activo. Aquí hay algunos consejos para evitar la deshidratación.

En circunstancias normales, nuestro cuerpo pierde la mayor parte de un litro de agua a través de la piel. Cuando la temperatura ambiente sube o realizamos una actividad física extraordinaria, estas perdidas pueden aumentar hasta un litro y medio, provocando un cuadro de sequedad que debe ser compensado con la ingesta de agua o líquidos ricos en electrolitos que nos aporten sodio y potasio.

Según lo indicado por el Instituto Europeo de Hidratación, el rendimiento real suele disminuir cuando la perdida de la agua supera aproximadamente el 1-3% del peso corporal. Además, esta fundación advierte que una deficiencia de agua corporal de más del 2% provocada por la práctica en altas temperaturas se ha demostrado que reduce el rendimiento en una amplia variedad de pruebas de rendimiento físico y mental.

Una buena hidratación

Previo a la actividad:

Se prescribe una ingesta de alrededor de 400-600 ml de agua o bebida deportiva 1-2 horas antes del ejercicio para comenzar el movimiento con suficiente hidratación. Esto permite un menor aumento de la temperatura.

Durante el ejercicio:

Los deportistas deben comenzar a beber antes y en los tramos habituales, para acabar con los líquidos a un ritmo que renueve el agua y los electrolitos perdidos por la transpiración y se mantenga al día con los niveles de glucosa en sangre.

Después de la actividad:

La sustitución líquida después de la práctica es fundamental para la adecuada recuperación del deportista y debe iniciarse de inmediato.

La sugerencia es que mientras entrenas, te hidrates en pequeñas cantidades de forma habitual. Si bebes en grandes cantidades, es posible que tengas dificultades a la hora de realizar la actividad física. Esto es así porque el estómago se inflama y es entonces cuando surge el mareo.

¿Mejor bebidas isotónicas o agua?

Para ejercicios de fuerza ligeros-moderados o de corta duración (menos de 90 minutos), nada mejor que el agua, ya que el cuerpo la ingiere con mayor rapidez. Las bebidas isotónicas comerciales son una opción cuando se realiza una actividad intensa durante bastante tiempo y con más calor. Estos refrescos están destinados a suplantar rápidamente las pérdidas de energía, agua y sales minerales, ya que contienen cantidades variables de azúcares básicos (fructosa, glucosa, sacarosa) y carbohidratos complejos (almidón y maltosa), y minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruros y fosfatos. En cualquier caso, las personas que padecen los efectos nocivos de la hipertensión, deben abstenerse de ingerir este tipo de bebida isotónica.

También es importante

Como hemos dicho, la práctica no debe incluir circunstancias que nos lleven al límite. La realización de ejercicio, es una variable que impacta en la progresión de su entrenamiento, por lo que debemos considerar diferentes ángulos que pueden provocar una pérdida extrema de líquidos corporales, y por ende causar sequedad:

  • Las pérdidas de agua y sales minerales del cuerpo son más notorias cuando practicamos en lugares con temperaturas altas, por lo que es más inteligente hacerlo a primera hora o al anochecer.
  • El equipo deportivo debería ser el correcto. La ropa, además de ser agradable, debe estar confeccionada con materiales que permitan la transpiración.
  • El sol extremo también se suma a la pérdida líquida, usa una gorra para proteger tu cabeza.
  • El uso de diuréticos también puede contribuir a la deshidratación, por lo que si los toma, debe consultar a su médico de atención primaria sobre los síntomas específicos de su condición.
¿Qué tan importante es beber agua durante el ejercicio

Encuentra aquí artículos relacionados

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Si quieres recibir mas noticias como estas